Geografías sonoras vol. 1 :)

Primera entrega de los talleres de radio que estamos desarrollando junto a Solidarios dentro del Plan de lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores del Ayuntamiento de Murcia. 

Una primera aproximación a la radio a través de la ficción y la memoria. Voces diversas para imaginar y recrear a grandes personajes del barrio de San Antón y de Cabezo de Torres. 😍

Sandra absolución

Puedes escuchar en este programa el conversatorio organizado por Maury con Sandra, Resu (madre de uno de los 3 jóvenes de las vías) además de activistas feministas con las que charlan sobre el caso de Sandra, los jóvenes de las vías y el significado de la huelga feminista de 2018.
El 8 de marzo de 2018, una manifestación multitudinaria y pacífica recorrió las calles de Murcia, decidiendo culminar la misma en la Calle Orilla de la Vía, en muestra de solidaridad con la lucha vecinal que se había intensificado desde el inicio de las obras del AVE en septiembre de 2017. A pesar de contar con todas las comunicaciones para ello, y habiendo trascurrido una jornada reivindicativa sin incidentes, una inexplicable actuación policial sembró el caos mediante la violencia. Desde aquel día, nuestra compañera y vecina Sandra sufre un proceso judicial injusto, sobre la base de una acusación inverosímil, sin que exista ninguna prueba contra ella. ¡Sandra absolución! Firma aquí: https://bit.ly/3IkEhhE

Geografías sonoras: las voces del barrio

Estamos super contentas de contaros que mañana tendrá lugar la primera sesión del proyecto “Geografías sonoras: el barrio y sus voces”. El taller se desarrollará durante las próximas cinco semanas en los centro sociales de mayores de Cabezo de Torres y San Antón.

El objetivo del taller es el de construir relatos colectivos que estén atravesados por las vivencias de las personas participantes. Partir de las experiencias encarnadas para saltar a la creación narrativa. A su vez, reflexionar sobre el papel de la voz y la memoria. Jugar con el relato, resignificar las historias vividas a través de un espacio intergeneracional. Y también, citando a Ángeles Carnacea “una manera de calmar los efectos que produce la soledad no deseada en tantas personas mayores en el municipio de Murcia”.

Este taller forma parte del proyecto de Solidarios para el desarrollo que bajo el título de “Participación y relaciones intergeneracionales para luchar contra la soledad de las personas mayores” está apoyado por la Concejalía de mayores, vivienda y servicios sociales del Ayuntamiento de Murcia.

¡Nos escuchamos muy pronto! 🙂

Muro feminista de Archena

Vídeos de Noelia Muriana sobre la situación del muro aquí.

Entrevista a Silvia Marte

Foto: La Cámara Roja

Hace unas semanas visitamos por primera vez La Cámara Roja para entrevista a una de nuestras fotógrafas favoritas: Silvia Marte. Escuchar a Silvia es un verdadero aprendizaje y los temas que abordamos fueron canela fina, pero principalmente hablamos sobre fotografía, feminismo, violencia obstétrica, meditación y muy especialmente sobre su proyecto “Vulnerables”. También nos dio tiempo a que nos comentara algunos fragmentos que seleccionamos del libro Sobre la fotografía de Susan Sontag. En definitiva, un lujazo para los oídos y el corazón.

Os recomendamos que le sigáis la pista en instagram y os enchuféis nuestra última entrega. Ahora puedes acompañar sus fotografías con el paisaje sonoro que ilustra esta entrevista.

Desde aquí agradecer a Silvia tiempo, cariño y las fotazas que nos llevamos de recuerdo/regalo.

¡Feliz escucha!

Foto: La Cámara Roja

Autozine 1 ·Festival de autoedición gráfica·

Cartel @angelaefeka

El último fin de semana de mayo tenía lugar el Autozine 1 – Festival de autoedición gráfica- en el mercado de Nueva Numancia de la gran Vallekas. Ilustración, fanzines, autoedición y muchas cosas más se desplegaron en el mercado. Qué crossover tan cósmico.

Nos hubiera encantado estar, pero como no pudimos, nuestra querida Araceli Pulpillo se convirtió en una gran reportera ruda para confeccionar este reportaje sonoro sobre la jornada. Damos las gracias desde aquí a Araceli por su tiempo y currazo. Para nosotras es un placer poder documentar estas iniciativas y si no podemos hacerlo solas, con nuestras amigas, desde luego que sí. ¡Te queremos Araceli! 🌿🐙

Lo organizaban pdepiera, la caverna serigrafía, angelaefeka, guiyermin, yeyeigomez y Labio asesino.

No dejes de escuchar el programa y anímate a organizar un sarao así en tu pueblo/ciudad/tribu.

¡¡Larga vida a la autoedición cañera!!

Cartel @agnelaefeka

Presentación ¡Ay, campaneras!

El pasado viernes 29 de abril tuvimos el placer de charlar con Lidia García, autora del podcast ¡Ay, campaneras!, quien presentaba su libro en la feria del libro de Santomera.

Fue un placer poder charlar con ella, con Inma Sánchez y con las personas que nos acompañaron en la presentación. Tenemos que deciros que nos quedamos flipadas con la feria del libro de Santomera. Os la recomendamos muy mucho.

Agradecer desde aquí a toda la gente bonica que nos acompañó esa tarde y muy especialmente a Marta por contar con nosotras para esta presentación. ¡Arriba las bibliotecarias y librerías cañeras! 🔥